Bienvenidos a uno de mis blogs,en él os muestro lo que sé y lo que me gusta cocinar,desde lo que me enseño mi madre hasta lo que yo he ido aprendiendo poco a poco desde que estoy independizada.Espero que disfruteis tanto o más que yo.


Mostrando entradas con la etiqueta SETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SETAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

CHAMPIÑONES RELLENOS DE BEICON Y TOMATE

Os dejo una receta facilita que con pocos ingredientes conseguimos este plato.

INGREDIENTES:

* Champiñones (más bien grandecitos)

* 1/2 cebolla

* Beicon

* Tomate natural

* Queso de untar

* Queso rallado

PREPARACIÓN:

1.Lavamos los champiñones y les retiramos los tallos,a continuación los picamos en trozos muy pequeños.









2.Troceamos la cebolla en trocitos y la pochamos 

3.Añadimos los trozos de tallo y al de dos minutos incorporamos el beicon troceado.





  
  4. Partir el/los tomates y añadirlo a la preparación anterior.Dejarlo hasta que esté hecho.








El liquido que vemos aquí es el agua que suelta el tomate al cocinarse,que irá desapareciendo poco a poco mientras se termina de hacer.









5.Añadimos el queso de untar,yo puse el de finas hierbas ya que lo tenía en la nevera,se puede utilizar cualquiera incluso con el que lleva salmón quedaría muy rico (todo es cuestión de  probar).



 

Damos unas vueltas hasta homogenizar muy bien el queso con el resto de ingredientes.

6. Dejamos templar esta masa y después vamos rellanando los champiñones. 
7. Precalentamos el horno a unos 160ºC y los dejamos 
unos 20-25 minutos.

 

8. Después se les añade por encima el queso rallado y se gratinan durante unos  8-10 minutos más.Y los tendremos listos para degustar.



Que paséis un buen fin de semana a poder ser cocinando cosas ricas :))

jueves, 9 de febrero de 2012

QUINOA CON SETAS Y TOMATE

Hoy traigo una receta sacada de la pagina web de isasaweis,seguro que algun@s os suena o a la gran mayoría,es una guru bastante conocida en este mundillo.Pues ojeando su página como suelo hacer a menudo me topé con esta rica receta y cómo tenía por casa el ingrediente principal pues me puse a ello.

Os dejo el paso a paso de la receta.

INGREDIENTES A USAR:

*  Un vaso de quinoa
*  Unas cuantas setas
*  2 tomates
*  1 cebolla pequeña
*  El zumo de un limón
*  Albahaca y perejil seco
*  Pimienta y  sal
* Aceite de oliva


Lavamos la quinoa con ayuda de un colador sobre un bol con agua para retirarle una sustancia que lleva que se llama saponina que es tóxica pero se retira sin problema lavando la quinoa.Damos unas vueltas con una cuchara.

 Cocemos la quinoa en un cazo/cazuela junto con dos vasos de agua y ponemos a fuego fuerte cuando empiece a hervir,tapamos y bajamos el fuego,lo dejamos aproximadamente unos 10 minutos o hasta que el agua se haya consumido.Reservamos.



Cortamos las setas en trozos pequeños o cuadraditos,al igual que la cebolla y los tomates.Rehogamos las setas con un poco de aceite de oliva y damos unas vueltas,añadimos la cebolla y si hace falta otro poco de aceite,sal y pimienta blanca y volvemos a rehogar hasta que veamos que este listo.Añadimos entonces el zumo del limón y apagamos el fuego.

Añadimos la quinoa que tenemos reservada,los tomates,la albahaca y el perejil, mezclamos todo bien.



Ya tenemos listo el plato para servirlo.






-La quinoa puede ser consumida por gente celiaca.
-Es un buen plato vegetariano.
-Podemos conseguirla en herbolarios y/o tiendas de dietética.
.
-Rica en proteínas vegetales,posee un alto valor nutritivo ya que combina una muy buena proporción de aminoácidos esenciales como por ejemplo la lisina,pero posee los 10 aminoacidos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar y que hay que meterlos a través de la dieta.
-Rica también en hierro,calcio y fósforo.
-Rica en vitaminas B1,B2,B3,C y E.
- Y por ultimo la mitad de las grasas que contiene son ácido linoleico que es fundamental en la dieta.

Ya tenéis unas cuantas razones para consumirlo,espero que os haya gustado.

Gracias por todos vuestros comentarios y hasta la próxima!!





domingo, 3 de julio de 2011

REVUELTO DE VERDURAS


Esta receta no es nada de otro mundo porque es un simple revuelto pero a mi que me encantan las verduras  y las setas y su combinación me chifla aún más.

Es sana y muy apetecible en verano porque es ligera.

INGREDIENTES:

- Calabacín
- Pimiento rojo
- Setas congeladas
- Cebolla y ajo
- Aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:

Rehogamos el calabacín con un poco de cebolla picada y vamos dando vueltas y echando un poco de sal,según se va haciendo.Cuando veamos que quede blandito lo retiramos y reservamos.

Las setas las hacemos con un poco de ajo y sal sin más en una sartén (yo suelo usar las congeladas de mercadona y día)

Los pimientos rojos les asamos antes y los cortamos en tiras.

Preparado todo lo juntamos y lo llevamos a la mesa o recién caliente o templado.





Un besito y hasta la próxima!!

viernes, 29 de abril de 2011

ESPINACAS CON SETAS AL AJILLO


Receta sana,sencilla y rica a la vistaaa,para que nos vayamos cuidando un poco de cara al veranito que està al caer,que ganas de que llegue el buen tiempo y variar un poco tambièn de platos,esas ensaladas vistosas,coloridas o unos batidos frescos y dulces,en fin por tantas cosas....

Esta receta no tiene ningùn misterio pero os cuento como la he hecho yo.

INGREDIENTES:
- 1 paquete de espinacas congeladas
- 1 paquete de setas variadas de las congeladas
- 3 o 4 ajos
- Aceite de oliva y sal

1.Vamos cociendo las espinacas en un cazo pequeño con un poco de agua,ya que despuès ellas sueltan bastante.
2. Mientras picamos los ajos y los rehogamos en un poco de aceite.A continuaciòn antes de que se hagan del todo añadimos las  setas (yo las dejè tal y como venìan,sin partirlas).Dejamos que se hagan dando vueltas de vez en cuando.
3. Por ùltimo ya cocidas las espinacas,las escurrimos bien del agua y las incorporamos a la sartèn donde estemos haciendo las setas.Dejamos un poco para que coja el conjunto sabor y ya tenemos listo el plato.



Es ideal por ejemplo para cenar,por lo ligero que es y por el poco tiempo que hay que emplear en hacerlo.

sábado, 19 de marzo de 2011

ARROZ CON CALABACÌN Y SETAS


INGREDIENTES:

- Arroz redondo,(yo pusè 4 puños para 2 personas y dos dìas)
- Media bandeja de setas,200 gr
- 1 calabacìn
- 3/4 de cebolla
- 1/2 pimiento verde de guisar
- 4 ajos
- Aceite de oliva,sal y agua

ELABORACIÒN:

Partimos la cebolla en trocitos pequeños y los 4 ajos.Los rehogamos en un poco de aceite de oliva y cuando este casi incorporamos el arroz y damos unas vueltas y vamos añadiendo agua a medida que el arroz lo vaya chupando a fuego màs bien suave.

Mientras vamos partiendo el calabacìn en daditos y haciendo con un poco de aceite en una sartèn.Se incorpora al arroz.
Lo mismito hacemos con las setas,en la misma sartèn achàndolo al arroz cuando estèn listas.

Dejamos 4 minutillos aprox.para que coja sabor  todo junto y retiramos del fuego.Listo!!







sábado, 20 de noviembre de 2010

SETAS GUISADAS CON AROMA DE COMINO


Estamos en plena època de setas y con todo lo que està lloviendo merecerìa la pena ir en busca de ellas.Yo de pequeña iba con mi padre y nos recorriamos varias ciudades de castilla,llegabamos a casa con varias bolsas,era una gozada cuando encontrabas zonas en las que habìa un grupito o reguileras de ellas allì solitas,amparadas,las cojìa con una ilusiòn tremenda.Siempre me han vuelto loca,de cualquier forma,hasta de la forma màs simple,al ajillo o a la plancha estàn deliciosas.He probado hacerlas de manera diferente y seguro que repito en nada.

Os cuento,de ingredientes utilicè:
- Setas variadas frescas,congeladas como màs os gusten (eso sì,de bote yo no vuelvo a utilizar,jeje)
- 3 dientes de ajo
- 2 rebanadas de pan (yo usè 2 biscottes)
- 1 cucharada de pimentòn de la vera o dulce,para gustos
- 1 pizca de comino en grano
- Guindilla al gusto
- Vinagre de jerez o de mòdena (usè el de mòdena porque era el ùnico que en esos momentos tenìa)
- Aceite de oliva y sal

Pelamos los ajos y los freimos enteros en un poco de aceite.Sacamos los ajos a un mortero y freìmos las rebanadas de pan a continuaciòn,pasàndolas al mortero junto con los ajos.
Echamos las setas a una sartèn con un poco de sal y aceite y hacemos un poco,mientras majamos los ajos y las rebanadas de pan junto al pimentòn,el comino,la guindilla (o menos para quien quiera menos picante) y la sa.Cuando estè majado,echar un chorrito de vinagre y remover bien.Diluimos con un poco de agua y añadimos a las setas.Dejamos hervir a fuego fuerte un rato.Cuando la salsa se haya evaporado y estè espesita ya estaràn listas para comer.

PD:Para mi gusto quedaron deliciosas,si alguien las hace ya me contarà...espero que os gusten tanto como a mi.




viernes, 19 de noviembre de 2010

COL O BERZA CON JAMON Y SETAS


Yo y mis platos de verduras,jeje...parece que no salgo de ellas,esque me encantan tanto comerlas como cocinarlas,y parece que no existieran màs alimentos,jaja.
Yo donde vivo en Bilbao apenas encuentro berzas,por lo que tengo que comprar a la fuerza col o repollo,pero con diferencia me gusta màs la berza su sabor es màs intenso y màs rico,las suelo comprar en Palencia,cuando voy allì.

Las setas que usè fueron de las de bote,unas que venden en bote grandote y ancho,como abombado,su sabor no me gustò apenas,es un sabor como el olor al plàstico,demasiado artifial,nosè que opinareis vosotr@s,la pròxima vez usarè las setas frescas que hay una difrencia exagerada en todo,son toda una delicia.

INGREDIENTES:
- 1/2 col o berza
- Un bote de mezcla de setas
- Unas tiras de jamòn serrano
- Aceite de oliva y sal.

Simplemente ponemos agua en una cazuela y troceamos la col en trocitos,tampoco hace falta que sean demasiado pequeños,y hechamos un poco de sal gorda y dejamos que se haga.
Aparte en una sartèn primero sin aceite hechamos las setas,para que suelten todo el agua posible y una vez suelten mas-menos el agua añadimos un chorrecito de aceite y rehogamos,añadiendo un pelìn de sal.
Despuès rehogamos con el mismo aceite las tiras de jamòn y hechamos las setas.
Por ùltimo añadimos la col ya cocida al jamòn y a las setas y dejamos un poco a fuego suave para que se mezclen los sabores.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

ACELGAS CON SETAS Y SALCHICHAS


Me gusta mucho la verdura,da igual cual sea,si mal no recuerdo no hay ninguna que no me guste,y si os habeis dado cuenta me gusta bastante cocinar verdura,las acelgas me encantan y les va cualquier ingrediente que las metas,yo optè por estos dos,os cuento.

INGREDIENTES:
- 2 paquetes de acelgas de los congelados,en este caso.
- Una bolsa de setas de las congeladas.
- 1 paquete y medio de slachichas de las de franfurt.
- 1 cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- Sal,pimienta blanca y aceite de oliva.

PREPARACIÒN:
- Se rehoga la cebolla y los ajos en làminas y se añade la bolsa de setas (yo suelo usar las de mercadona que estàn en congelados,me gustan mucho).
Aparte se frien un poquito las salchichas con un pelin de aceite.
En una cazuela,se hierven las acelgas con muy poco agua,ya que ellas sueltan mucho y un poco de sal gorda.Se escurren bien y se añaden a el regohado de setas,junto con las salchichas,todo junto se da unas vueltas,hechamos un poco de sal y pimienta blanca y lo dejamos para que coga sabor todo unos 3-4 minutos.


lunes, 5 de julio de 2010

MERLUZA CON CREMA DE SETAS


INGREDIENTES:
- 1 merluza..
- 1 bolsa de setas congeladas.
- 1 brick de nata para cocinar.
- 1 cebolla.
- 2 ajos.
- Harina,2 huevos.
- Aceite de oliva y sal.

PREPARACIÒN:
Le decimos al pescatero que nos parta la merluza en lomos.
 Echamos un poco de sal,los enharinamos y pasamos despuès por huevo batido,reservamos.
Hacemos la crema de setas.Partimos la cebolla en trocitos muy pequeños y con los ajos lo mismo y vamos rehogando,echamos las setas congeladas y hacemos poco a poco dejando que se vaya evaporando el agua.Cuando veamos que queda poco y que las setas estàn mas-menos echas,agregamos una cucharadita de harina,mezclamos bien el conjunto y por ùltimo la nata,terminamos de hacer,que quede algo espesito.
Mientras vamos calentando aceite y freimos los lomos de merluza,al sacarlos los vamos dejando en papel de cocina que absorve bien el aceite sobrante.Les pasamos a un plato o fuente y dejamos caer sobre ellos la crema recièn hecha.



sábado, 19 de junio de 2010

ENSALADA TEMPLADA CON SETAS

Una ensalada que no sorprenderà a nadie,lo aviso antes eh??? pero sin màs,he querido ponerla,oye tambièn me hacìa ilusiòn.

INGREDIENTES:
- Lechuga.
- Cebolla.
- Maìz.
- Tomate.
- Unas setas frescas.
- Crema de vinagre balsàmico de frambuesa.

Se pican los ingredientes y se hacen las setas a la plancha,se agregan a la ensalada y por encima se echa la crema de vinagre.

miércoles, 5 de mayo de 2010

FILETE DE PANGA EN SALSA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO Y SETAS

Se me ocurriò hacer el panga con una salsa diferente a la que suelo hacerlo,por lo que cogì unas setas que tenìa en el frigo y un bote de pimientos del piquillo y me puse hacer esta receta.



INGREDIENTES:
- 2 filetes de panga.
- 1 cebolla.
- 1 tomate.
- Unos pimientos del piquillo en tiras o del piquillo normales y se les hace tiras.
- Unas cuantas setas frescas.
- Un vaso de caldo de pescado,tambièn se puede usar vino blanco.
- Una pastilla  de caldo de pescado.
- Orègano.

PREPARACIÒN:
Cortar la cebolla en tiras finas y sofreir hasta que estè doradita.Despuès agregamos las setas lavadas y escurridas y el tomate en trocitos.Damos unas vueltas.
Añadimos los filetes de panga y los tenemos a fuego fuerte 2 minutos por cada lado.
Echamos el vaso de caldo de pescado junto con la pastilla de pescado y los pimientos en tiras,se deja un rato hasta que el caldo vaya consumiendo y veamos que el pescao se haya echo.
Por ùltimo espolvoreamos con orègano.


sábado, 1 de mayo de 2010

COLIFLOR CON SETAS Y BECHAMEL

- Una coliflor.                                                                                                                                             
- 100 gr.de setas frescas.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 3 cucharadas de harina.
- 1 vaso (200 cc) de leche desnatada..
- 2 cucharadas de queso rallado.

PREPARACION:

1. Cortar la coliflor en trozos grandes y cocerla en agua con sal hasta que esté blanda, pero sin que se dehaga con facilidad. Escurrirla bien y colocarla en una fuente de horno.

2. Poner el aceite en una sartén o cazuela pequeña y saltear las setas durante 3 o 4 minutos. Agregar la harina, salpimentar y remover hasta que se haya absorvido la harina. Verter la leche poco a poco sin dejar de remover y dejar cocer hasta que la salsa espese un poco.



3. Extender la salsa sobre la coliflor, espolvorear el queso rallado y hornear a 200º hasta que se dore por arriba (de 10 a 15 minutos).


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...